Hobby vs Negocios

¿Hobby o negocio?
Si un individuo, sociedad, patrimonio, fideicomiso o una corporación S participa en una actividad que no se lleva a cabo como un negocio con fines de lucro, los gastos (que no sean el costo de los bienes vendidos) no son deducibles. Esta regla no se aplica a las corporaciones que no sean corporaciones S. Si una actividad se considera un negocio con fines de lucro, las deducciones pueden exceder los ingresos, lo que permite que la pérdida resultante compense otros ingresos.
Determinación
Para determinar si una actividad es un pasatiempo o un negocio, se tienen en cuenta todos los hechos y circunstancias. Ningún factor por sí solo puede hacer la determinación. La siguiente lista no pretende ser exhaustiva:
- La forma en que el contribuyente desarrolla la actividad. El mantenimiento de libros y registros completos y precisos, la realización de una actividad sustancialmente similar a otras actividades rentables de la misma naturaleza y el cambio de métodos y técnicas operativas para mejorar la rentabilidad pueden indicar que la actividad se realiza con fines de lucro.
- La experiencia del contribuyente o de sus asesores. La preparación para la actividad mediante un estudio exhaustivo de sus prácticas comerciales, económicas y científicas aceptadas, o la consulta con aquellos que son expertos, puede indicar que el contribuyente tiene un motivo de lucro.
- El tiempo y esfuerzo invertido por el contribuyente en el desarrollo de la actividad. Dedicar mucho tiempo y esfuerzo a la actividad, especialmente si la actividad no tiene aspectos personales o recreativos sustanciales, puede indicar un motivo de lucro.
Tomarse un tiempo fuera de otra ocupación también puede indicar un motivo de lucro. Dedicar poco tiempo no se contará en contra del contribuyente si se contratan empleados calificados para llevar a cabo la actividad. - La expectativa de que los activos utilizados en la actividad puedan revalorizarse. Incluso si no se obtienen ganancias de las operaciones, si el valor de la tierra u otros activos en la actividad se aprecia de tal manera que se obtiene una ganancia total de una venta, la actividad puede considerarse un negocio.
- El éxito del contribuyente en la realización de otras actividades similares o disímiles. Si el contribuyente tuvo éxito en el pasado convirtiendo una empresa no rentable en una empresa rentable, la actividad actual puede ser un negocio incluso si aún no ha obtenido ganancias.
- El historial de ingresos o pérdidas del contribuyente con respecto a la actividad. Las pérdidas tempranas durante la puesta en marcha no contarán en contra del contribuyente, pero las pérdidas continuas después de la etapa habitual de puesta en marcha que no sean explicables pueden indicar un pasatiempo. Las pérdidas sufridas debido a circunstancias imprevistas, como hechos fortuitos o robos fuera del control del contribuyente, no contarán en contra del contribuyente. Cualquier serie de años rentables es una fuerte evidencia de que la actividad es un negocio.
- La cantidad de ganancias ocasionales, si las hubiera, que se obtienen. El monto de las ganancias en relación con el monto de las pérdidas, y en relación con la inversión del contribuyente en la actividad, puede indicar intención. Una pequeña ganancia ocasional en un año, mezclada con grandes pérdidas en otros años o grandes inversiones de los contribuyentes, puede indicar que la actividad es un pasatiempo. Las ganancias ocasionales sustanciales mezcladas con pequeñas pérdidas frecuentes o inversiones pueden indicar un negocio. La oportunidad de obtener ganancias finales sustanciales en una empresa altamente especulativa también indica un motivo de lucro.
- El estado financiero del contribuyente. Si el contribuyente no tiene ingresos sustanciales o capital de otras fuentes, el contribuyente puede tener un motivo de lucro. Si el contribuyente tiene ingresos sustanciales de otras fuentes, y las pérdidas de la actividad en cuestión generan beneficios fiscales sustanciales, es posible que el contribuyente no tenga un motivo de lucro.
- Elementos de placer personal o recreación. Cuando hay elementos recreativos o personales involucrados con la actividad, la falta de ganancias puede indicar un pasatiempo. Por otro lado, la falta de cualquier atractivo en la actividad que no sean los posibles beneficios indica un motivo de lucro. No es necesario que el único propósito para realizar una actividad sea obtener una ganancia. La disponibilidad de otras inversiones que podrían producir una tasa de rendimiento más alta no contará en contra del contribuyente. El hecho de que un contribuyente obtenga placer personal en la actividad no es suficiente por sí solo para clasificar la actividad como un pasatiempo si otros factores indican que la actividad es un negocio.
Presunción de lucro
Las reglas del IRS establecen que si una actividad es rentable en tres de los últimos cinco años fiscales, incluido el año en curso, la presunción es que se lleva a cabo con fines de lucro y las limitaciones de pérdida de pasatiempos no se aplican. Si la actividad consiste principalmente en la cría, entrenamiento, exhibición o carreras de caballos, el IRS presumirá que se lleva a cabo con fines de lucro si se produce una ganancia en al menos dos de los últimos siete años fiscales, incluido el año en curso.
Reporte de Ingresos y Gastos de Pasatiempos
Las ganancias ocasionales de las actividades de pasatiempos no están sujetas al impuesto sobre el trabajo por cuenta propia y las pérdidas de las actividades de pasatiempos no se pueden utilizar para compensar otros ingresos. No use el Anexo C (Formulario 1040) o el Anexo F (Formulario 1040) para declarar ingresos o gastos de un pasatiempo.
Ingresos de pasatiempos
A los efectos de las reglas de pérdida de pasatiempos, los ingresos brutos son iguales a los ingresos brutos menos la deducción por el costo de los bienes vendidos. Los ingresos de los pasatiempos pueden incluir ganancias de capital, alquiler y otros ingresos.
Los ingresos por pasatiempos, menos el costo de los bienes vendidos, se declaran como Otros ingresos en el Anexo 1 (Formulario 1040).
Gastos de pasatiempos
Para los años fiscales 2018 a 2025, los gastos operativos asociados con los ingresos de pasatiempos no son deducibles.
Actividades sin fines de lucro
Los examinadores del IRS consideran lo siguiente en su análisis para determinar si una actividad se realiza con fines de lucro o no:
- ¿Hay actividades con grandes gastos y pocos o ningún ingreso?
- ¿Las pérdidas compensan otros ingresos en la declaración de impuestos?
- ¿La actividad supone un gran beneficio fiscal para el contribuyente?
- ¿El historial de la actividad muestra que está generando alguna ganancia en algún año?
Ejemplos de posibles actividades de pasatiempo incluyen:
- Alquiler de aviones.
- Artistas.
- Automovilismo.
- Alojamiento y desayuno.
- Navegación.
- Bolos.
- Acopio.
- Cocción.
- Venta de Artesanías.
- Ventas Directas.
- Cría de perros.
- Animadores.
- Agricultura.
- Pesca.
- Piscicultura.
- Juego de azar.
- Juegos.
- Jardinería.
- Cría de caballos.
- Hipismo.
- Fabricación de joyas.
- Tejer.
- Carreras de motocross.
- Música.
- Recreación al aire libre.
- Fotografía.
- Alquiler.
- Coleccionismo de sellos.
- Carpintería.
- Escritura.
- Alquiler de yates.
Contáctenos
Cada decisión financiera que tome a lo largo del año puede afectar su situación fiscal. En FCFS, hacemos más que solo preparar su declaración de impuestos: lo ayudamos a planificar con anticipación de manera estratégica. Con la orientación adecuada, puede evitar costosas consecuencias fiscales y aprovechar las oportunidades clave. Póngase en contacto con nosotros antes de realizar movimientos financieros importantes y deje que FCFS le ayude a mantenerse a la vanguardia con una planificación fiscal inteligente.
- Distribuciones de pensiones o IRA.
- Cambios significativos en los ingresos o deducciones.
- Cambio de trabajo.
- Matrimonio.
- Haber cumplido 59 o 73 años.
- Venta o compra de un negocio.
- Venta o compra de una residencia u otro bien inmueble.
- Jubilación.
- Aviso del IRS u otro departamento de ingresos.
- Divorcio o separación.
- Trabajo por cuenta propia.
- Contribuciones caritativas de propiedad que superen los $5,000.
Este folleto contiene información general para los contribuyentes y no se debe confiar en él como la única fuente de autoridad. Los contribuyentes deben buscar asesoramiento fiscal profesional para obtener más información.
Derechos de autor © 2025 Tax Materials, Inc. Todos los derechos reservados.